LOS CASOS DE EXTERNALIDADES Y SU TRATAMIENTO PÚBLICO. EL CASO DE LA CONTAMINACIÓN.

jueves, 22 de abril de 2010

Fallos de mercado y externalidades.

Una externalidad se produce siempre que una persona o empresa realice una actividad que afecta al bienestar de otros que no participan en la misma, sin pagar ni recibir compensación por ello.
En cuanto a la eficiencia, la mano invisible del mercado (Adam Smith) hace que compradores y vendedores egoístas maximicen el beneficio que la sociedad puede derivar del intercambio.

•El mercado como mecanismo eficiente de asignación.

•El mercado como mecanismo que respeta las preferencias.

http://www.ual.es/~ducles/transpa/EA8.pdf

El objetivo de toda Economía es producir la mejor combinación de productos con los recursos disponibles. El mecanismo de mercado puede ayudarnos a encontrar esta combinación deseada.
Cuando el mecanismo de mercado genera una combinación de productos diferente de la deseada por la sociedad, decimos que el mercado ha fallado. El mercado ha fallado en cuanto las fuerzas de la oferta y la demanda no llevan a la economía a la combinación mejor (eficiente) en el sentido de la combinación deseada por la sociedad.
Si el mercado no alcanza a lograr lo que la sociedad desea o necesita, se requerirá algún tipo de fuerza distinta al mercado para tratar de conseguir las respuestas correctas, los fallos de mercado abren la puerta a la intervención del Estado.

http://es.wikipedia.org/wiki/Fallo_de_mercado

Aparecen fallos de mercado:

•la aparición de externalidades, cuando el comportamiento de determinados individuos o empresas incide directamente sobre el bienestar de los otros.

•La existencia de bienes públicos, bienes para los cuales el consumo de un individuo no necesita que se excluya del consumo de otros individuos.

•Ciertas formas de organización de mercados que hemos calificado como de competencia imperfecta y que se caracteriza porque las empresas tienen poder de mercado.

•La existencia de una distribución de la renta que no es capaz de reflejar nuestro concepto de la equidad (igualdad en el reparto).

Tiene lugar un fallo de mercado cuando las imperfecciones del mercado impiden que los resultados sean los deseados por la sociedad es decir que los resultados sean óptimos.



Existe una externalidad cuando la producción o el consumo de un bien afecta directamente a consumidores o empresas que no participan en su compra ni en su venta y cuando esos efectos se reflejan totalmente en lo precios de mercado.

No hay comentarios:

Publicar un comentario