LOS CASOS DE EXTERNALIDADES Y SU TRATAMIENTO PÚBLICO. EL CASO DE LA CONTAMINACIÓN.

domingo, 9 de mayo de 2010

Casos específicos que producen contaminación.

Emisiones de CO2.

El calentamiento global es causado por el aumento de los gases invernadero en la atmósfera que acumulan el calor procedente de la radiación solar.
Uno de los gases más importantes de ese efecto invernadero es el dióxido de carbono (CO2) producido por las emisiones de los motores que funcionan alimentados por combustibles no renovables como el petróleo.
La emisión del dióxido de carbono junto con los otros gases (vapor de agua, metano, óxidos de nitrógeno, ozono y clorofluorocarburos) ha aumentado de forma sustancial y provocado un cambio en el equilibrio natural.
Debido a los problemas que estas emisiones provocan en el medio ambiente es necesario poner en práctica una serie de medidas para reducir dichas emisiones de gases, además, también se estan ultilizando medios e instrumentos alternativos para disminuir dichos gases, como los coches eléctricos, las energías renovables, etc. Todo esto está consiguiendo que las emisiones de CO2 se reduzcan en España un 8,7%.

http://www.elmundo.es/elmundo/2010/04/29/ciencia/1272543087.html

Uso de aerosoles.



Los aerosoles son partículas sólidas o líquidas de tamaño muy pequeño y de velocidad de caída despreciable, por lo que permanecen suspendidas en la atmósfera por periodos muy largos. Constituyen una amplia gama de contaminantes formados por polvo grueso, polvo fino, vapores y neblinas. El humo, el polvo, la ceniza volcánica, los freones, los óxidos de azufre y nitrógeno, y otras sustancias, son aerosoles.
Nosotros, los seres humanos, también agregamos más aerosoles a la atmósfera como los que proviene de los vehículos, las plantas eléctricas, fábricas y quema de combustible fósiles.

http://www.jmarcano.com/recursos/contamin/catmosf2a.html

Estos aerosoles pueden propagarse por todo el mundo y pueden causar diversos efectos negativos en el medio ambiente y en la salud humana, como lluvia ácida o asma. Además, se cree que desempeñan un papel importante en los cambios climáticos, porque absorben y dispersan la luz solar. Además, tienen diversos efectos negativos en las nubes, por ejemplo al disminuir el tamaño de las gotas, se reduce la eficacia de las precipitaciones, lo que a su vez modifica el contenido del agua en estado líquido, el espesor de las nubes y su tiempo de vida.

No hay comentarios:

Publicar un comentario