LOS CASOS DE EXTERNALIDADES Y SU TRATAMIENTO PÚBLICO. EL CASO DE LA CONTAMINACIÓN.

sábado, 8 de mayo de 2010

La contaminación.


La contaminación es un tipo de externalidad negativa debido a que produce unos efectos negativos en la sociedad. Se generan más productos que la provocan de los que la sociedad estaría dispuesta a producir.
Se llama contaminación a la transmisión y difusión de humos o gases tóxicos a medios como la atmósfera y el agua, como también a la presencia de polvos y gérmenes microbianos provenientes de los desechos de la actividad del ser humano. En la actualidad, el resultado del desarrollo y progreso tecnológico ha originado diversas formas de contaminación, las cuales alteran el equilibrio físico y mental del ser humano. Debido a esto, la actual contaminación se convierte en un problema más crítico que en épocas pasadas.



Los tipos de contaminación son:
  • Contaminación atmosférica.
  • Contaminación del agua.
  • Contaminación del suelo.
  • Contaminación acústica.
  • Contaminación lumínica.
  • Contaminación visual.

La contaminación produce una serie de consecuencias, entre las que se encuentran:

  • Efectos directos sobre la salud.
  • Alteraciones en otros organismos.
  • Deterioro de los ecosistemas.
  • Efecto invernadero.
  • Lluvia ácida.
  • Destrución de la capa de ozono.

http://icarito.tercera.cl/medio/articulo/0,0,38035857_152308963_314704688,00.html

No hay comentarios:

Publicar un comentario