LOS CASOS DE EXTERNALIDADES Y SU TRATAMIENTO PÚBLICO. EL CASO DE LA CONTAMINACIÓN.

miércoles, 5 de mayo de 2010

Consecuencias de las externalidades

Inicialmente, en la fijación de la cantidad y del precio de un producto con externalidades, el mercado no tiene en cuanta los efectos externos, ya sean positivos o negativos, que dicho bien o servicio genera a terceras personas. Así, la demanda no refeleja todos los beneficios para la sociedad, ni la oferta todos los costes.

http://www.microeconomia.org/documentos_new/externalidades.pdf

Las externalidades al no tenerse en cuenta en el proceso de producción, no se valoran y se genera un exceso si se trata de efectos negativos, en cambio, se producirá un defecto de la cantidad socialmente desable si estamos ante efectos positivos. Esto quiere decir, que se pueden producir más bienes de los deseados con externalidades negativas, y menos bienes con externalidades positivas.



Si nos centramos en el caso de un efecto externo negativo, la curva de demanda representa la valoración de los consumidores del producto que se vende en al mercado y la oferta, a su vez, indica el coste marginal de producir distintas cantidades de producto. Este coste tan solo tiene en cuanta los gastos que recaen sobre el empresario, es decir, solo refleja los costes privados.

Desde un punto de vista social, las cosas son distintas. Si la producción del bien que se vende en este mercado genera daños al medio ambiente, entonces, para la sociedad, los costes relevantes no solo los que refleja la curva de costes marginales, sino que a éstos hay que sumarles los daños acausados el medio ambiente. Se obtiene así una nueva curva de oferta que indica costes superiores a los que tendría en cuenta la acción individual.
Los costes sociales de producción son menores que los costes privados de productores y consumidores. La intersección de la curva de demanda y de la curva de coste social determinan el nivel óptimo de producción, superior al equilibrio de mercado.

http://ocw.uc3m.es/economia/fundamentos-de-la-economia/material-de-clase-1/Economia7.pdf

No hay comentarios:

Publicar un comentario